Viajar con afecciones médicas y necesidades de accesibilidad | Finnair España

Viajar con afecciones médicas y necesidades de accesibilidad

Para garantizar que tu vuelo sea lo más cómodo posible, te pedimos que nos informes con antelación si tienes alguna discapacidad visual o auditiva, limitaciones de movilidad u otras afecciones físicas o mentales, enfermedades o características que puedan requerir una atención especial por nuestra parte en el aeropuerto o durante el vuelo. Ten en cuenta que ciertas afecciones médicas, discapacidades o limitaciones funcionales también pueden restringir los viajes aéreos.

Si tienes alguna afección médica, discapacidad o impedimento, revisa detenidamente la información que se incluye a continuación. Esto ayudará a garantizar tu seguridad y comodidad durante los viajes aéreos.

Ten en cuenta que nuestra tripulación de cabina no puede prestar asistencia especial a un pasajero en concreto, ya que son responsables de la seguridad de todos los viajeros a bordo. Además, la tripulación de cabina no está autorizada para administrar inyecciones o medicamentos. Obtén más información sobre la asistencia especial y los casos en los que necesitas tu propio asistente.

Afecciones médicas, discapacidades e impedimentos que pueden restringir los viajes aéreos

Si tienes alguna de las afecciones, discapacidades o impedimentos enumerados a continuación, asegúrate de informarnos al menos 48 horas antes de la salida de tu vuelo. Esto no permitirá tomar las medidas necesarias, así como garantizar tu seguridad y comodidad durante todo el viaje.

  • Infarto de miocardio reciente
  • Problemas de circulación cerebral recientes
  • Heridas recientes
  • Cirugías recientes
  • Enfermedad coronaria sintomática u otra enfermedad cardíaca
  • Enfermedades pulmonares crónicas
  • Neumotórax
  • Necesidad de oxígeno adicional durante un vuelo anterior o en tierra
  • Psicosis y otros trastornos mentales graves
  • Enfermedad de Alzheimer, otras demencias, autismo y otras enfermedades que puedan afectar a la capacidad de viajar de forma independiente en un vuelo
  • Trastornos de la conciencia
  • Epilepsia mal controlada (convulsiones recurrentes)
  • Cáncer avanzado u otra enfermedad grave incapacitante
  • Enfermedades infecciosas (tuberculosis, sarampión, infecciones respiratorias recientes, infecciones intestinales con diarrea o vómitos)
  • Sinusitis o infección de oído
  • Dolor agudo no controlado con medicación
  • Anemia (Hb inferior a 75 g/l)
  • Varicela en fase de erupción debido al riesgo de contagio. Se permite viajar en la fase de remisión.
  • No puedes sentarte sin ayuda o apoyo. Obtén más información sobre asistencia en asientos.

Viajar con un resfriado común 

El resfriado común es una enfermedad infecciosa, por lo que no podemos permitir a personas altamente sintomáticas a bordo. Volar con un resfriado conlleva riesgos de lesiones por presión en el oído medio y los senos nasales que, en los casos más graves, pueden incluso provocar daños en el oído interno. Por lo tanto, no recomendamos volar si experimentas síntomas de infección respiratoria.

Cómo ponerse en contacto con nosotros

Infórmanos rellenando el formulario de asistencia especial

El formulario de asistencia especial te permite informarnos con anticipación acerca de afecciones médicas, discapacidades o impedimentos conocidos. Si tienes alguna de las condiciones indicadas anteriormente, tendrás que enviar el formulario al menos 48 horas antes de la salida de tu vuelo. Informarnos con antelación nos ayuda a prepararnos para garantizar tu seguridad y comodidad. También puedes utilizar este formulario si necesitas servicios de asistencia en el aeropuerto.

Una vez que hayas enviado el formulario, recibirás un número de caso personal, por ejemplo, 1-234567890. Dependiendo de la situación, podríamos requerir una autorización médica en un formulario MEDIF. Lee las instrucciones del formulario MEDIF a continuación.

Rellene el formulario de asistencia especial

Envía la autorización médica si es necesario

Después de revisar tu formulario de asistencia especial, podríamos solicitarte una autorización médica a través del formulario de información médica (MEDical Information Form, MEDIF) para asegurarnos de que el viaje en avión es completamente seguro para ti. Completa minuciosamente ambas páginas del formulario y sigue estos pasos:

  • Completa la primera parte tú mismo o con la ayuda de tu representante.
  • Pide a tu médico que complete la segunda parte.
  • Escanea los formularios firmados e inicia sesión con tu número de expediente para poder adjuntar los documentos. Asegúrate de enviar los formularios al menos 48 horas antes de la salida de tu vuelo.

Al enviar el formulario MEDIF, nos das tu consentimiento para procesar tus datos médicos con el fin de gestionar y completar tu solicitud de servicio. El consentimiento también se aplica a nuestros socios, si fuese necesario. Puedes obtener más información al respecto en nuestra política de privacidad.

Período de validez del formulario MEDIF

Asegúrate de que tu formulario de información médica (MEDIF) sea lo suficientemente reciente, especialmente si tienes una afección crónica o degenerativa.

  • En el caso de enfermedades crónicas, como afecciones cardíacas o pulmonares, el formulario no puede tener más de 12 meses.
  • En el caso de enfermedades degenerativas graves, como cáncer o afecciones neurológicas degenerativas (por ejemplo, ELA), el formulario no puede tener más de entre 6 y 12 meses.

Sin embargo, en casos particulares, es posible que necesitemos información más reciente, como los niveles de hemoglobina (Hb) y la saturación de oxígeno, para evaluar de forma fiable tu estado físico para volar y garantizar un viaje seguro.

Rellena el formulario de información médica (MEDIF)(Se abre en una nueva pestaña)

Llevar medicamentos en el vuelo

Si necesitas medicamentos durante el vuelo, llévalos en tu equipaje de cabina. Recomendamos conservar los medicamentos en su envase original y traer las recetas en inglés de cualquier medicamento prescrito. Esto facilitará las inspecciones en los puntos de control de aduanas y seguridad.

Por lo general, los medicamentos líquidos pueden transportarse en el equipaje de cabina, incluso en paquetes de más de 100 ml, si llevas la receta del mismo. Puedes consultar las restricciones relacionadas con los líquidos en el sitio web de tu aeropuerto de salida. Obtén más información sobre las instrucciones del control de seguridad del aeropuerto de Helsinki.

Ten en cuenta que, lamentablemente, no podemos guardar los medicamentos en los frigoríficos del avión. Si tus medicamentos requieren refrigeración, consulta a tu farmacéutico sobre opciones alternativas antes de tu vuelo.

Discapacidades invisibles

Entendemos que una discapacidad o deterioro no visible, como el deterioro visual o auditivo, la ansiedad, la demencia o el dolor crónico, puede hacer que viajar sea más complicado. Las personas en el espectro de la neurodiversidad también pueden enfrentarse a desafíos mientras viajan. Queremos que tu vuelo sea lo más fluido posible. Al principio de esta página, puedes consultar si tu discapacidad o limitación requiere que presentes una autorización médica antes del vuelo. 

Si tienes una discapacidad no visible, puedes utilizar servicios diseñados para pasajeros con movilidad reducida, como el mostrador de facturación exclusivo de Finnair en el aeropuerto de Helsinki. También puedes ponerte en contacto con el personal de la puerta de embarque si deseas subir al avión entre los primeros pasajeros debido a tu discapacidad o limitación. 

Si necesitas ayuda para desplazarte por el aeropuerto o embarcar en el avión, ponte en contacto con nosotros al menos 48 horas antes de la salida de tu vuelo. Esto nos da tiempo para confirmar el servicio de asistencia. Obtén más información sobre nuestros servicios de asistencia.

Si tienes alguna limitación visual o auditiva, informa a nuestra tripulación de cabina para que pueda proporcionarte el mejor servicio posible a bordo. Sería recomendable que le indicaras tu método de comunicación preferido. Si es necesario, la tripulación de cabina revisará las instrucciones de seguridad del vuelo contigo por separado. 

Puedes informarnos sobre tu discapacidad auditiva o visual antes del vuelo a través de nuestro formulario de asistencia especial, incluso si no necesitas servicios de asistencia. 

Si eres una persona invidente, notifícanoslo con anticipación a través del formulario de asistencia especial. Esto nos permite garantizar que durante el vuelo tengas instrucciones de seguridad accesibles a tu disposición.

Los perros de asistencia son bienvenidos en nuestros vuelos. Obtén más información sobre nuestras políticas con respecto a los perros de asistencia.

Finnair apoya la iniciativa “The Hidden Disabilities Sunflower”. El cordón de girasoles es un símbolo global para discapacidades no visibles, una forma discreta de indicar que una persona puede necesitar apoyo adicional en diferentes situaciones. Al usar un cordón de girasol, estarás informando a nuestro personal que puedes:

  • Necesitar más tiempo para procesar la información o prepararte para la facturación, el embarque o bajar del avión.
  • Necesitar instrucciones verbales más claras, ya que puede ser difícil entender las expresiones faciales o el lenguaje corporal.
  • Necesitar ayuda para leer los carteles o tablones de salida.
  • Necesitar más información sobre qué esperar antes, durante y después de tu vuelo. 

Cuando sales desde el aeropuerto de Helsinki, puedes encontrar los cordones de girasoles para personas con discapacidades invisibles en el mostrador de facturación de Finnair del aeropuerto de Helsinki, marcado con el icono de accesibilidad universal.

Aceptamos la tarjeta de baño finlandesa (Vessapassi) y otras tarjetas nacionales o internacionales similares oficialmente reconocidas en nuestros vuelos. Nuestra tripulación de cabina puede guiar a los titulares de dichas tarjetas para saltarse la cola del baño si fuera necesario. Puedes informarnos de tu pase para el baño con antelación a través de nuestro formulario de asistencia especial. Ten en cuenta que, por motivos de seguridad, no se permite el uso del baño cuando la señal del cinturón de seguridad está encendida.

Alergias

Lamentablemente, no podemos garantizar un ambiente en cabina totalmente libre de alérgenos. Si te han prescrito inyecciones de epinefrina o adrenalina como EpiPen, Anapen, Twinject o Jext, asegúrate de llevarlas en tu equipaje de cabina.

 

En nuestros vuelos, se pueden transportar mascotas pequeñas como perros, gatos y conejos, así como perros de asistencia en la cabina. Si tienes alguna alergia grave a los animales, infórmanos con suficiente antelación a través de nuestro formulario de asistencia especial.

Navegación a la página: Viajar con afecciones médicas y necesidades de accesibilidad