Lugares de interés y actividades en Nagoya
Nagoya es un destino de viaje que se adapta a casi todo el mundo. Este exponente de la cultura japonesa ofrece una amplia variedad de aventuras y de emocionantes actividades, así como una gran cantidad de oportunidades para relajarse en un parque o en la playa.
Castillo de Nagoya: un castillo reconstruido, levantado originalmente a principios del siglo XVII, pero destruido durante la Segunda Guerra Mundial. El Castillo de Nagoya es el monumento más famoso de Nagoya, y definitivamente merece la pena visitarlo. Mientras estés allí, asegúrate de visitar también el Palacio Hommaru, que destaca por su impresionante arquitectura y sus preciosos interiores.
Santuario Atsuta: un santuario tradicional sintoísta conocido como Atsuta-Sama (Venerable Atsuta).
Midland Square: uno de los rascacielos más altos de Japón (247 metros). Se encuentra en la zona de Meieki, en Nagoya, y cuenta con un centro comercial, restaurantes y un cine. Este edificio tiene algo para todos los gustos, ¡siempre que te gusten las alturas!
Puerto de Nagoya: uno de los puertos más grandes de Japón y una de las zonas de compras y entretenimiento más populares de la ciudad. Aquí encontrarás un gran acuario y un parque de atracciones.
Río Yamazaki: ver los cerezos en flor es imprescindible si visitas Nagoya en abril.
Museo de Arte de Tokugawa: un museo más pequeño que acoge más de 12 000 piezas, incluidos trajes y espadas imperiales, así como obras de arte y objetos de cerámica.
Otros museos que vale la pena visitar en Nagoya son el Museo del Automóvil de Toyota, el Museo de Ciencias de Nagoya y el Museo de Bellas Artes de Nagoya/Boston.
Compras en Nagoya
Nagoya es un auténtico paraíso para los amantes de las compras. Se dice que Nagoya es la capital de la moda urbana: aquí se pueden ver estilos únicos que es muy probable que acaben siendo tendencia en otras partes del mundo. Encontrarás muchas gangas en ropa, bolsos y zapatos y, por supuesto, una gran cantidad de dispositivos electrónicos.
Central Park: una zona de compras subterránea en Nagoya, donde los visitantes pueden refugiarse de los calurosos días de verano. Los amantes de las compras encontrarán todo lo que buscan, desde boutiques de moda y librerías hasta cafés, restaurantes y encantadores lugares de encuentro.
JR Central Towers: un rascacielos de 245 metros de altura que alberga numerosas tiendas y un hotel. Los primeros 15 pisos están llenos de boutiques de diseñadores y otras tiendas de marcas de lujo.
Centro comercial Oasis 21: una de las mejores zonas comerciales de Nagoya.
Sunshine Sakae: un importante centro comercial y de entretenimiento que satisface las necesidades de todos los amantes de las compras.
Osu Kannon: el barrio más moderno de Nagoya. En las calles comerciales cubiertas de Osu, se puede encontrar de todo, desde moda de calle hasta electrónica, antigüedades y kimonos usados. Aquí también se organizan los mercados de pulgas y otros eventos.
Calles comerciales de Chikagai: se extienden bajo las estaciones de metro de Nagoya y Kokusai, y son una opción perfecta para un día lluvioso o ventoso.
Comida y bebida japonesa en Nagoya
Aunque Nagoya es famosa por su miso, una pasta de comida compuesta de soja, la ciudad también ofrece muchas otras exquisiteces locales, que se basan principalmente en fideos y delicias fritas. Aquellos que ya se hayan saciado de comida japonesa siempre podrán visitar Makudonarudo, el McDonald’s al estilo japonés.
Tebasaki: las alitas de pollo fritas y sazonadas son una especialidad de Nagoya.
Hitsumabushi: una especialidad local de anguila servida con arroz.
Miso rojo: un plato típico para el almuerzo. En Nagoya, el miso rojo, ligeramente más espeso, es más común que la variedad blanca tradicional.
Misonikomi: sopa oscura con fideos ligeramente duros servida con diferentes combinaciones de verduras y carne.
Kishimen: fideos planos servidos en salsa de soja con tofu frito.
Misokatsu: chuleta de cerdo frito servida con salsa de miso rojo.
Sashimi: marisco crudo o cocinado servido en pequeñas piezas apetitosas.
Sushi: trozos pequeños de marisco crudo o, a veces, cocinado, con arroz con vinagre.
Cerveza: muy popular. También existe una alternativa más barata, la Happoshu, una cerveza con menos malta.
Vino de arroz: el sake, o nihonshu, es conocido y popular.
Encontrar alimentos vegetarianos y sin lácteos puede ser complicado. No obstante, hay deliciosas opciones disponibles, por ejemplo, en la cocina shojin ryori, la comida que disfrutan los monjes budistas.
Lugares de interés y actividades cerca de Nagoya
Ise: esta ciudad alberga el templo más importante de Japón, el Gran Santuario de Ise, y se puede llegar en tren desde Nagoya en menos de 60 minutos.
Hakuba: descubre los Alpes de Japón. Esta región de esquí de fama mundial está a solo 3,5 horas de Nagoya.
Shinmaiko Marine Park: una playa artificial de 400 metros de largo a menos de 60 minutos del centro de Nagoya.
Los trenes bala, que viajan a más de 300 kilómetros por hora, son una forma cómoda de viajar entre las ciudades. Por ejemplo, el viaje de Nagoya a Kioto dura solo 40 minutos, a Osaka menos de 1 hora y a Tokio menos de 2 horas.